Desvelando los Misterios del Olfato: Reflexiones de la Conferencia de Nazareth Castellanos en el Museo del Prado
En una fascinante conferencia celebrada en el prestigioso Museo del Prado, la destacada investigadora neurocientífica Nazareth Castellanos nos llevó a un viaje profundo hacia el mundo del olfato humano. A través de sus investigaciones y descubrimientos, Castellanos nos ofreció una visión única y reveladora sobre el papel fundamental que juega el sentido del olfato en nuestras vidas.
Una de las primeras reflexiones que compartió Castellanos fue la competencia entre el sentido del olfato y el lenguaje. Al oler, nuestras áreas del lenguaje se retiran, lo que dificulta nuestra capacidad para poner nombre a los olores. Esta competencia neuronal revela la complejidad de nuestra percepción sensorial y cómo diferentes sistemas cerebrales interactúan entre sí.
Históricamente, el olfato ha sido subestimado debido al tamaño aparentemente pequeño del bulbo olfativo en relación con el volumen total del cerebro. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que, a pesar de su tamaño diminuto, las glándulas del bulbo olfativo humano contienen el mismo número de neuronas que las de otras especies de mamíferos. Este hallazgo resalta la importancia del olfato en la plasticidad y el funcionamiento del cerebro humano.
La nariz, como señaló Castellanos, actúa como un alambique, limpiando, calentando y humidificando el aire antes de que llegue al bulbo olfativo. Este último distribuye los olores a través de todo el cerebro, afectando áreas clave como el aprendizaje, la atención, la memoria y las percepciones. Este proceso revela la profunda conexión entre el olfato y otros aspectos de la cognición humana.
Un descubrimiento especialmente interesante es el efecto de la inspiración nasal en la alineación de las neuronas en el bulbo olfativo. Cuando inhalamos por la nariz, las neuronas previamente desordenadas se alinean, y si la inspiración va acompañada de un olor, esta experiencia se vuelve consciente y las neuronas se alinean aún más. Este fenómeno ilustra cómo la experiencia olfativa puede influir en la organización neuronal y la percepción consciente.
Además, Castellanos destacó el papel del olfato como una llave para la interacción entre el corazón y el cerebro, especialmente en experiencias basadas en sentimientos. Los aromas tienen el poder único de evocar recuerdos y emociones profundas, conectando nuestro mundo interior con el mundo exterior de una manera íntima y poderosa.
En conclusión, la conferencia de Nazareth Castellanos nos dejó con una profunda apreciación por el sentido del olfato y su impacto en nuestras vidas. Sus investigaciones nos invitan a reflexionar sobre la complejidad y la importancia de este sentido subestimado, y nos inspiran a explorar más a fondo el fascinante mundo de los olores y las emociones que despiertan.
«El ánfora siempre guarda el aroma del primer vino que guardó»
Horacio
Fecha de última actualización: Junio de 2024